sábado, 21 de mayo de 2011
También en WordPress
Gran consejo (tomado de flickr).
El maestro Hu-Song dijo a sus discípulos:
- Un hombre que iba por el camino tropezó con una gran piedra. La recogió, la puso en su mochila y la llevó consigo. Algo después tropezó con otra, que igualmente cargó. Y una tercera algunos días más tarde.
El hombre llevaba todas las piedras con las que iba tropezando, hasta que su peso fue tan grande que le costaba un gran trabajo recorrer algunos metros cada día.
¿Qué pensáis de ese hombre? Preguntó el maestro
- Que es un necio -respondió uno de los discípulos- ¿Para qué cargaba las piedras con que tropezaba?
El maestro respondió: – Eso mismo es lo que hacen todos los que cargan con las ofensas que otros les han hecho, los agravios sufridos, y aun la amargura de las propias equivocaciones. Todo eso debemos dejarlo atrás, y no convertirlo en pesadas cargas de rencor contra los demás o contra nosotros mismos.
Si evitamos esa inútil carga, si no la llevamos con nosotros, nuestro camino será más ligero y nuestro paso más seguro. Así dijo el Maestro, y los discípulos se hicieron el propósito de no cargar nunca el peso del odio o del resentimiento.
Paz y atención
viernes, 6 de mayo de 2011
DECÁLOGO (adaptado del) de Jean Daniel
Original: http://www.elpais.com/articulo/opinion/creo/etica/izquierda/elpepuopi/20110506elpepiopi_4/Tes
Original (en francés): http://jean-daniel.blogs.nouvelobs.com/archive/2011/05/04/ce-que-je-crois.html
Recomiendo leer el original. Los cambios son los reflejados en cursiva, esas partes no son de Jean Daniel. Una diferencia relevante es que Jean Daniel la publica como una ética de la izquierda, y yo lo adopto con variaciones como una ética creyente y comprometida.
1. Ya no quiero cambiar el mundo; quiero reformarlo.
el mundo cambia por sí mismo mucho más deprisa que nuestro deseo de cambiarlo.
La reforma consiste en hacer desaparecer aquellos secretos que resultaron ser maléficos.
Hay que evitar el desencanto y convertirlo en ansa de reforma
La reforma es hacer cambios menores para ser más felices
2. El siglo anterior debería conducirnos a desconfiar de todas las revoluciones, a comprender todas las resistencias y a abrazar el espíritu reformista.
Con un radicalismo que impida que los compromisos se conviertan en componendas..
La democracia debe ser una pasión.
3. La explosión de los dogmas y de las ideologías debería condenarnos a la humildad.
y a un verdadero culto de la complejidad.
Hay que interesarse siempre por las razones de quienes están en desacuerdo con nosotros
4. La sabiduría consiste ahora en no separar nunca los conceptos de libertad e igualdad.
La primera sin la segunda conduce a la jungla de las competiciones.
La igualdad sin libertad lleva a la uniformidad y a la tiranía.
5. El dinero solo es una herramienta al servicio de los hombres
Adorar al dinero es perder el sentido de la vida.
Mirate y piensa a qué puedes renunciar de tu armazón de gasto hoy mismo.
Da pasos para no depender del dinero en lo posible.
Usa el dinero sin que su búsqueda te use a tí
6. La violencia es el último recurso del incompetente (I. Asimov)
La violencia es únicamente un último recurso
La duración de la violencia debe ser mínima y controlada por la ociedad
Los individuos violentos deben ser controlados de manera que vean que los demás no estamos dispuestos a tolerar su violencia
La violencia no es valentía, y debe ser contraatacada con valentía y serenidad.
7. Una guerra o una batalla que sea a la vez "inevitable e inexcusable" es necesaria por razones de autodefensa.
Pero solo como último recurso, después de descartar todas las demás soluciones.
La guerra no debe hacernos olvidar la equidad de la causa que la desencadenó
"Cada vez que un oprimido toma las armas en nombre de la justicia, da un paso en el campo de la injusticia" (Camus)
"La justicia, esa fugitiva que a menudo deserta del campo de los vencedores" (Simone Weil).
8. No está en el destino de una víctima el seguir siéndolo: hay que liberarse sin llegar a ser verdugo
No se responde a la la barbarie con la barbarie
La víctimas no deben decir "Nosotros nunca más", sino "esto nunca más".
9. La humillación es uno de los peores males de la humanidad, y causa de muchos otros.
No ejerzas jamás la humillación de quienes están a tu lado
10. No hay excusa para la resignación: hay que actuar ante la injusticia
Pararaseando a François Cheng, Todos los juicios, todos los cultos y todos los ritos pueden desaparecer, salvo el del Amor