domingo, 2 de septiembre de 2012

Buscar trabajo en estos tiempos


En cuanto a las salidas profesionales, ahora son malas, pero algo hay que hacer. Este es mi correo para lo que queráis. Mis consejos son pocos:

1) no olvidéis que buscar trabajo es una actividad profesional: debe llevar varias horas al día todos los laborables

2) tened en cuenta que cada 6 meses vuestro curriculum tiene que mejorar, o está empeorado. Es lo que se conoce en ciencias como una carrera de la reina roja: hay que moverse no para ganar, sino para no perder

         Dos referencias:
http://en.wikipedia.org/wiki/Red_Queen's_Hypothesis
http://evovagario.wordpress.com/2008/10/03/la-hipotesis-de-la-reina-roja/

3) Si estáis trabajando en algo que os guste, tenéis que formaros en ese campo a marchas forzadas. Hay que tener:
       a) una colección reducida de libros buenos sobre la materia
       b) una colección más amplia de ejemplos concretos y reales
       c) una lista de especialistas a los que se puede recurrir (gratis o pagando, para preguntar o para contrastar respuestas). A este respecto, recurrid as vuestros profesores, y haced valer ante el resto que podéis hacerlo. Si alguien propone contactar con un profesor vuestro del que os fiéis mínimamente, y nadie le conoce, ofreceos a contactar vosotros. Si el profesor os dice que no, no perdéis nada


Además, tenéis que:
      d) tener cuanto contacto sea posible con especialistas

      e) ir a jornadas, congresos, cursos cortos sobre el tema, invirtiendo el mínimo de dinero posible. Mínimo no es cero: evaluad el cociente beneficio/coste. Hay muchos que se quedan atrás porque se dicen que no pueden pagar nada por ser parados y jovencitos (de lo uno se debe salir, de lo otro se pasa inexorablemente). Casi siempre es falso: algo se puede invertir. Si a un organizador de curso le decís que podéis pagar una parte, aunque sea reducida, estáis en mejor posición que los que lo piden gratis.

4) Si no estáis trabajando en algo que os guste, tenéis que elegir un campo que os parezca atractivo, y en ese mejorar claramente vuestro conocimiento

      4.1)  En grupos reducidos con el mismo interés se puede multiplicar la ventaja: si a dos o tres (no más de cinco) os atrae un campo, organizad un blog de noticias y comentarios relevantes -con la obligación de incluir cada uno como mínimo un comentario cada mes en los primeros doce meses, y cada dos meses después-, sea copia o reflexión personal. Uno de cada tres comentarios debe ser de actores: empresas, clientes, especialistas.

      4.2) podéis contactar con algún profesional que os ayude a hacer un trabajo relevante que de lugar a una publicación o un artículo. Eso va directo al curriculum. Si firma con vosotros, mejor, eso le da calidad y relevancia a vuestro trabajo

 




Y acabando con un chiste, que no os pase esto:

En unas inundaciones un hombre se queda en lo alto de un campanario totalmente aislado. El hombre, que era muy religioso, estaba convencido de que Dios iba a salvarle. Pasa toda la mañana y por la tarde llega una barca: -¡Oooigaaa! suba que le llevamos. -Noooo graciaaaas, tengo fé en Dios y seguro que él me salvará.- ¿Está seguro? – Siiii, sigan que Dios me salvará. En esto que pasa toda la noche y al día siguiente pasa a su lado una lancha: – ¬¡Eh Oigaaa! suba que le llevamos. – Noo no hace faltaaa. Soy muy devoto y seguro que Dios me salvará. Sigue pasando el tiempo y por la tarde llega un Helicóptero de la Guardia Civil: – ¬¡Ehhhhh! ¡¬El del campanario! ¿Necesita ayuda? – Noooo gracias. Confío en Dios, él me salvará. En esto que esa noche vuelve a subir el nivel de las aguas y el hombre se ahoga. Cuando va al cielo se encuentra con Dios y le dice: ¬¡Señooorr! ¬¡Dios mío! ¿Por qué no me has ayudado? – ¿Qué no te he ayudado? Pero si te mandé una barca, una lancha, un helicóptero…

Fuente: http://yoriento.com/2008/11/buscando-trabajo-cree-lo-que-quieras.html/

No hay comentarios:

Publicar un comentario